Por favor, proporcione tantos detalles sobre su problema como sea posible, tales como:
- un video o capturas de pantalla del problema junto con su ubicación en el mapa,
- una captura de la pestaña de diario o habilidades,
- el nombre de la misión afectada,
- información sobre la frecuencia con la que sucede algo y si sucede después de un reinicio, etc.
- información sobre si se ha actualizado el juego a lo largo de la existencia del archivo de guardado afectado, ya que podría haber una posible incompatibilidad de guardado cuando cambia la versión del juego
- la versión del juego que está ejecutando, a menos que no pueda iniciarlo en absoluto
- información o capturas de pantalla de sus configuraciones en el menú de opciones de video
Para los usuarios de consolas Xbox:
Por favor, indíquenos su GAMERTAG.
Para los usuarios de la plataforma Windows® PC:
Haga clic derecho en el juego en su Biblioteca de Steam - vaya a Propiedades e ingrese estos dos comandos, por favor:
/verbose
(agrega logs más informativos)
y /fulldump (genera dumps)
Esto creará logs más informativos y archivos de volcado que ayudarán a nuestro equipo a reconocer eficazmente un problema dado.
(Una vez que se haya resuelto el problema, puede eliminar los parámetros anteriores.)
En cuanto al Launcher de Epic Games, vaya a su perfil, seleccione Configuraciones y desplácese hacia abajo hasta encontrar la entrada de Dying Light: The Beast. Ahora puede habilitar opciones de lanzamiento adicionales que se pueden ingresar a continuación, con el símbolo "-" antes de ellas.
Ahora, por favor, envíenos su mensaje con el ID de compilación y un archivo de diagnóstico DirectX generado en su sistema y algunos archivos de registro de fallos junto con cualquier volcado adjunto a ellos.
DxDiag significa herramienta de diagnóstico DirectX, que recopila información sobre el hardware de su computadora, el sistema operativo y los controladores instalados.
Siempre que encuentre un fallo, bajo rendimiento o algunos problemas gráficos, esta información es importante para la resolución de problemas.
El archivo no contiene ninguna información personal, por lo que está bien hacerlo públicamente disponible.
Aquí están los pasos a seguir para generar el archivo:
- Abra el escritorio de Windows.
- Presione Win+R en su teclado (la tecla Windows y la tecla R juntas) para abrir la ventana Ejecutar.
- En el campo "Abrir:" de la ventana Ejecutar, escriba dxdiag.
- Haga clic en Aceptar o en la tecla Entrar para abrir la Herramienta de diagnóstico de DirectX.
- Si se le solicita verificar si sus controladores están firmados digitalmente, seleccione Sí.
- En la ventana de la herramienta de diagnóstico de DirectX, haga clic en la opción Guardar toda la información.
- En la ventana "Guardar como", la información debe guardarse como un archivo de texto (.txt).
- Elija un directorio donde se guardará el archivo y presione la opción "Guardar".
- Por lo general, es más conveniente usar un directorio accesible, como su escritorio.
- Ahora puede enviarnos su archivo dxdiag.txt en un formulario de ticket.
Los archivos de registro de fallos, por otro lado, se crean cuando inicia el juego.
Aunque su nombre sugiere fallos, también nos ayudan a identificar problemas completamente no relacionados con fallos o bloqueos, por eso nos gustaría que nos los envíe.
Asegúrese de que estos sean los "registros correctos" para el problema que está a punto de describir, ya que el juego crea un registro cada vez que lo inicia.
Algunos de ellos crean archivos de volcado y esos generalmente se hacen cuando el problema está, de hecho, relacionado con un fallo. Entonces, a menos que su juego se bloquee, no hay necesidad de buscarlos. Puede que no encuentre archivos .dmp en su lado y eso es completamente normal.
Para encontrar los archivos .log y sus archivos .dmp, vaya a:
%userprofile%\Documents\dying light the beast\out\logs %userprofile%\Documents\dying light the beast\out\dumps
Nuestro límite de adjuntos es de 20 MB, por lo que si los archivos son demasiado grandes, puede empaquetarlos en un formato .zip o .7zip.
Tenga en cuenta que nuestro equipo normalmente responde a sus mensajes dentro de 2 días hábiles, aunque puede demorar más dependiendo del volumen de correos electrónicos que recibamos.